Los 10 mejores panes que sin duda te harán perder la cabeza



Como estas en esta oportunidad te traeremos los 10 mejores panes que te harán perder la cabeza

 

 

 

 

 

 

Tigella




Tigella es un pan italiano tradicional en forma de disco que es crujiente por fuera y suave por dentro. Se hornea en moldes , por lo general, se esparce con una pasta para untar hecha de lardo, romero, ajo y queso Parmigiano-Reggiano.

 

Los moldes a menudo tienen un símbolo decorativo en ambos lados, que se graba en relieve en la masa mientras se hornea. Se cree que la tigella fue inventada por la gente pobre de las montañas de los Apeninos, cerca de Módena, donde las familias de agricultores se reunían alrededor del hogar para hornear el pan de la tarde.

Paximadí








El paximadi griego es un bizcocho horneado dos veces que tradicionalmente se elabora con cebada, pero las versiones modernas pueden emplear varios tipos de harina y varían significativamente en forma y tamaño. Paximadi viene en versiones saladas y dulces que a menudo tienen sabor a ralladura de cítricos, anís o chocolate pero la que más sabor y que tiene una textura más crujiente es la dulce

 

Se puede disfrutar como aperitivo o como acompañamiento de varios platos, y antes de servir se suele remojar en agua, vino blanco o aceite de oliva. Aunque el paximadi se come en todo el país, Kritiko paximadi es especialmente elogiado por su calidad y solo se puede producir y elaborar en Creta pero también lo puedes hacer tu

Pan perdido



Considerado una versión temprana del famoso desayuno llamado tostadas francesas, el pain perdu es un plato francés simple que se basa en pan viejo y duro. Incluso su nombre sugiere el uso de pan duro para este plato, que se traduce como pan perdido o pan desperdiciado en francés.

 

Para hacer pan perdido, las rebanadas de pan duro sin la corteza se sumergen en una mezcla de huevo y leche antes de freírlas en mantequilla derretida hasta que adquieran un color agradable y estén crujientes. Se encontró una receta para un plato llamado payn perdu en un antiguo libro de cocina inglés que data de alrededor de 1430.

Bazlamá



Bazlama es un pan plano turco que tradicionalmente se cocina en un horno al aire libre y se sirve caliente. Se compone de harina, agua, azúcar, sal, levadura y yogur griego. Durante el horneado, el bazlama se voltea regularmente para que se hornee uniformemente. El pan a menudo se sirve con mantequilla o aceite de oliva, que se usa como salsa.


Johnnycake


Johnnycake es un pan plano de harina de maíz, similar a un panqueque, que consiste en harina de maíz frita, sal y agua o leche caliente. Es un alimento básico en el área de Rhode Island, donde se consumen en todo momento del día: para el desayuno, cuando se rocían con mantequilla y jarabe o se rompen y se combinan con leche y azúcar, o para otras comidas, cuando se actúan como un sustituto del arroz o las papas y, a veces, incluso se sirven como postre.

 

El nombre probablemente se basa en jonakin , una palabra que se deriva de otra palabra, jannock , que es el término usado por los esclavos para describir un pastel hecho de maíz nativo americano. Otra teoría dice que se deriva de la torta de viaje , un término inglés que se refiere a las tortas de harina de maíz duraderas hechas sin mantequilla ni huevos que se llevaban en las alforjas y en los barcos durante los viajes largos.

 

Pan de barra



Pan de barra es una baguette al estilo español, una hogaza de pan rústico que se hace con una masa simple que consiste en harina, agua, levadura y sal. A la masa se le da la forma de una hogaza larga y delgada, y luego se le permite crecer antes de cortarla en la superficie y hornearla hasta que esté crujiente y bien dorada.

 

Aunque se parece a la baguette francesa, el pan de barra suele tener una textura más dura y seca, lo que lo convierte en una excelente base para sándwiches. En el pasado, había versiones ligeramente diferentes del pan en diferentes partes de España, aunque todas compartían la misma forma cilíndrica y alargada.


Pain de mie

Una traducción aproximada del nombre de este popular pan francés es “pan sin corteza”, en referencia a su fina capa de corteza y su grueso interior blanco. El pan se hace con harina de trigo, agua, sal, manteca, azúcar y levadura. Aunque se suele hacer de forma industrial y es envasada en los supermercados, también se puede hacer fácilmente en casa.

 

El pain de mie se hornea típicamente en moldes cubiertos cuadrados o rectangulares, que aseguran su forma característica. La tapa evita que el pan suba por completo, lo que da como resultado una miga fina y compacta. Los franceses lo utilizan con mayor frecuencia para tostar, mientras que su grosor y forma lo hacen ideal para la preparación del clásico sándwich francés

Bagels



Los bagels son una masa con levadura en forma de anillo que se hierve y luego se hornea después de tratarla con una solución alcalina. Son conocidos por su exterior marrón y su interior suave pero denso y a la vez mas esponjoso A veces cubiertos con condimentos como sésamo o semillas de amapola o con inclusiones de masa como pasas, los bagels a menudo se sirven con queso crema, salmón ahumado y una miríada de otros ingredientes. Si bien los neoyorquinos y los habitantes de Montreal los reclaman, los bagels son originalmente de origen polaco.

 

El brioche es un pan francés elaborado con masa enriquecida, lo que significa que se le agregaron leche y huevos para que sea liviano y esponjoso. Los huevos le dan una apariencia más amarillo que la mayoría de los panes


Ciabatta

Una hogaza de pan ciabatta en rodajas apoyada contra una hogaza entera

La masa húmeda de Ciabatta le da una forma de pan más plana.

 

Aunque pensamos en él como un pan italiano atemporal, Ciabatta fue inventado en 1982 por un panadero en la región italiana de Veneto. Ciabatta significa "zapatilla", una referencia a su forma. Ciabatta tiene un interior agujereado similar a la baguette y una corteza marrón espolvoreada con harina. Tanto su forma como la adición de aceite de oliva diferencian la chapata de una




 

 

 

 


Comentarios

Entradas populares